Prevención de riesgos laborales

La prevención de riesgos laborales (PRL) es una disciplina orientada a promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados al entorno laboral. También se encarga de fomentar el desarrollo de medidas y actividades necesarias para prevenir los riesgos laborales. Estos riesgos tienen que ver con la posibilidad de que un trabajador pueda sufrir un accidente o enfermedad relacionado con su trabajo.

 

El aspecto fundamental de la PRL es la anticipación, que permitirá adoptar las medidas preventivas para evitar los accidentes laborales. La PRL defiende los siguientes puntos:

 

  • Los accidentes laborales no son inevitables, irremediables o fruto de la casualidad. Cuando ocurre un accidente es la consecuencia de que algo no se ha hecho bien en el desarrollo de una actividad laboral y es preciso corregir ese error para que no vuelva a haber consecuencias.
  • Si se analizan bien las tareas que se desarrollan en una empresa, sabiendo los recursos que se deben utilizar para hacerla y la mejor manera de llevarla a cabo. También se podrán prever los riesgos laborales asociados a dichas tareas con mucha mayor precisión.

 

El accidente laboral es aquel que se produce por fallo humano o de otra índole, durante la jornada laboral y en el trayecto que efectúa el trabajador a su puesto de trabajo o de vuelta a su domicilio (se denominan accidentes in itinere). Las enfermedades en entornos laborales son todas aquellas que se producen como consecuencia de circunstancias físicas, psíquicas, químicas, geográficas, etc., en las que los profesionales desarrollan su trabajo. 

 

El empresario tiene el deber de proteger al trabajador en base al derecho, según la legislación vigente, de desempeñar su trabajo en condiciones de seguridad y salud.

 

Causas de los accidentes laborales

  • Condiciones físicas del empleo
  • Falta de precaución del trabajador o de sus compañeros o superiores
  • Circunstancias medioambientales o climatológicas
  • Por fallo de la maquinaria
  • Errores de sistemas de información
  • Organización del sistema de trabajo

La prevención de riesgos laborales evalúa los riesgos de cada sector, cada empresa y cada tipo específico de trabajo e intenta fijar las medidas necesarias para minimizar o evitar los accidentes y enfermedades laborales. En algunos casos se actúa sólo sobre la empresa en cuanto a medidas de prevención en el centro de trabajo y a los trabajadores, y en otros casos se actúa sobre el trabajador con medidas de prevención individuales.

 

Si se lleva a cabo una buena gestión de la prevención de riesgos laborales, empresas y trabajadores serán capaces de reducir considerablemente los accidentes y enfermedades laborales. No sólo una buena prevención consigue evitar accidentes, sino que también puede mejorar la felicidad de los empleados y su productividad.

Estudio técnico para evaluación de riesgos laboral

  • Estudio de las condiciones de un puesto de trabajo específico (lugar, maquinaria, recursos empleados, etc)
  • Identificación de los peligros a los que se expone el trabajador en su puesto de trabajo. Si es posible eliminar peligros en esta fase, se hará, y el resto deberán ser evaluados.
  • Calibración el riesgo a que está sometido el trabajador según el tiempo de exposición o la gravedad de los daños en los que puede incurrir.
  • Elaboración de una lista de riesgos ordenada de mayor a menor gravedad.
  • Proposición de medidas preventivas para reducir o eliminar los riesgos laborales de cada puesto de trabajo.

Tras esta primera fase en la que se detectan y miden los riesgos, la empresa deberá planificar cómo ir adoptando progresivamente las medidas que los técnicos especialistas en PRL han propuesto.

Organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la empresa

En empresas muy pequeñas y con pocos riesgos laborales, el propio empresario puede llevar a cabo las actividades de PRL. Sin embargo, esto no es lo habitual, lo normal es encargar estas actividades a técnicos especialistas en PRL cualificados.

 

Estos técnicos pueden ser trabajadores de la propia empresa designados por el empresario y con la formación necesaria, o bien el empresario puede contratar esas actividades a un Servicio de Prevención Ajeno (SPA).

En cualquier caso, la PRL es un tema que toda empresa debe afrontar con seriedad y eficiencia para evitar cualquier problema y conseguir un espacio seguro para los empleados. En Indumentum sabemos de la importancia de este asunto para las empresas y ofrecemos nuestra profesional y nuestro material de la máxima calidad para contribuir a una buena PRL en todos los sectores. Contáctenos para cualquier duda o consulta.

 

Descubre nuestros productos:

 

Ropa para vigilantes de seguridad

Protección anticaidas

Protección para la cabeza

Ropa sanitaria

 

 

TLF: 91 810 26 62

gestion@indumentum.es