Señalización para el trabajo


Hay que decir que la señalización en el trabajo es una medida suplementaria y nunca sustitutoria de las medidas técnicas y organizativas destinadas a la protección de los trabajadores en su puesto de trabajo. Se aplica cuando, mediante las medidas preventivas oportunas, no se ha logrado eliminar o reducir los riesgos derivados de cada trabajo.

 

La señalización supone una medida muy útil para recordar y reforzar las normas de comportamiento, alertar de los peligros y mostrar las obligaciones de los trabajadores cuando se enfrentan a condiciones de peligro. De esta forma se fomenta un comportamiento más seguro dentro de la empresa y se evitan problemas.

 

Es importante tener en cuenta los siguientes puntos para establecer y definir cómo debe ser la señalización de una empresa:

 

  • La señalización en el entorno laboral no elimina el riesgo, tan solo informa, prohíbe, obliga o advierte, pero no hace que desaparezca el peligro. Sin embargo, con la presencia de señales los trabajadores saben de su existencia y actúan en consecuencia.
  • El empresario está obligado a poner en marcha medidas preventivas y el hecho de disponer de señalización no lo exime de esa responsabilidad. Aunque haya señales de peligro, la empresa debe disponer de medidas que disminuyan o eliminen ese riesgo.
  • La señalización tampoco excluye al empresario de la obligación de formar a los trabajadores en relación a todos los riesgos de su puesto de trabajo. Esta formación también debe incluir la señalización empleada y las acciones necesarias en función de cada peligro.

 

La señalización debe cumplir unas funciones básicas para conseguir su finalidad principal que es alertar sobre posibles riesgos:

  • Atraer la atención de las personas que están en peligro.
  • Advertir con suficiente antelación.
  • Debe ser clara y con solo una interpretación.
  • Se debe disponer de todos los medios necesarios.
  • Las señales deben estar interconectadas entre sí.
  • Se debe estar de acuerdo con todos los aspectos legales de normalización.
  • Es importante una adecuada política de conservación y renovación de las señales.

 

Pasos a seguir para señalizar correctamente una empresa

 

Estos son los principales puntos a tener en cuenta para que cada empresa disponga de un sistema de señalización eficaz:

 

1. Utilizar las técnicas de prevención necesarias para eliminar en la medida de lo posible todas las situaciones de riesgo inherentes en la actividad de la empresa.

 

2. Analizar si la señalización existente cumple con un mínimo de requisitos como pueden ser:

  • Nivel de control y eficacia de la señal ante una situación de peligro.
  • Seleccionar la señalización adecuada en relación a minimizar los peligros sin propiciar confusión o equívocos.
  • Evitar que la señalización interfiera en los procesos productivos de la empresa.

3. Ajustarse a las condiciones exigidas en el RD 485/1997 a la hora de elegir las señales que se colocarán en la empresa.

 

4. Para optimizar la acción preventiva, se debe tener en cuenta algunos aspectos para  mejorar la efectividad de la señalización:

  • Informar convenientemente a los trabajadores sobre las señales colocadas en el lugar de trabajo.
  • Formar a los trabajadores para saber interpretarlas y actuar de forma correcta.

 

5. Instalar en los espacios habilitados el sistema de señalización.

 

Siguiendo estas sencillas recomendaciones cada empresa, independientemente de su tamaño o actividad, tendrá una señalización óptima de sus estancias, alertando a los trabajadores y demás personas involucradas en su actividad de los posibles peligros y riesgos que pueden incurrir en sus instalaciones. Sin duda la prevención y la formación son las herramientas más importantes para solventar con éxito situaciones peligrosas en un centro de trabajo.

 

Indumentum es tu empresa de confianza si necesitas elaborar un plan de señalización en tu empresa. Nuestros profesionales efectuarán un estudio previo en tu centro de trabajo y dispondrán las directrices necesarias para llevar a cabo todo el proceso con las menores molestias posibles para los trabajadores y con unos resultados excelentes. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta o aclaración que necesites.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0

TLF: 91 810 26 62

gestion@indumentum.es