Vístete para trabajar con Indumentum

proteccion-de-cabeza-Indumentum
Mascaras Indumentum

El vestuario laboral puede parecer a primera vista una cuestión poco importante en una empresa, pero en realidad supone una decisión que debemos meditar detenidamente, porque no solo tenemos que pensar que se trata de un aspecto estético, sino también de seguridad y de cumplimiento de la normativa legal vigente a este respecto.

 

Debe haber una persona responsable del vestuario de los trabajadores que sepa en todo momento la antigüedad que tienen las prendas, las diferentes tallas que se pidieron, etc. Si normalmente se trabaja con el mismo proveedor se suelen controlar estos aspectos, pero hay veces que si se cambia la empresa que proporciona el material, pueden acumularse prendas con distintas tallas, diferencia de colores, patrones distintos e incluso, si ha habido cambios en la política de imagen de la empresa, podrían incluso llevar logotipos y colores corporativos diferentes, algo que sería imperdonable si los trabajadores desempeñan sus tareas fuera de la compañía.

 

Es importante tener un control de la ropa de trabajo de que dispone la empresa y si se está usando debidamente por parte de los trabajadores, para que alguna persona no se junte con prendas nuevas que no utiliza o para que otras no tengan que utilizar la misma ropa año tras año sin recibir ropa de sustitución. Normalmente se suelen entregar 2 juegos completos anuales a cada trabajador, pero es preciso aplicar el sentido común y controlar si realmente se están utilizando para no acumular ropa.

 

 

Ventajas obtenidas al uniformar a los empleados

 

El hecho de que en muchas empresas se implantara la obligatoriedad de uniformar a los trabajadores es un hecho que ya está normalizado y está incluido en los convenios colectivos de muchos sectores. A pesar del coste que supone para las empresas proporcionar vestuario laboral a sus trabajadores, son muchas las ventajas que se obtienen a medio y largo plazo. Estas son algunas de ellas:

  • Proporciona publicidad directa y gratuita a la compañía.
  • Transmite seriedad, profesionalidad y una imagen clara de la empresa.
  • Aporta al trabajador un sentido de pertenencia a una organización.
  • El empleado se compromete y motiva más con la empresa.

 

Aprovechando el uniforme que llevan los trabajadores, las empresas pueden diseñar estrategias relacionadas con la imagen de marca, colocando de manera más efectiva los distintos emblemas, logotipos, colores, slogan y todo lo relacionado con la imagen corporativa de la compañía. Esta también es una manera de localizar a los trabajadores en las empresas de grandes superficies que atienden al público.

 

 

Las funciones de vital importancia en los uniformes

 

Pero no solo el vestuario laboral es una gran herramienta para publicitar la empresa, también lo es para proporcionar seguridad a los trabajadores de los posibles riesgos que corren en sus actividades diarias, dotarles de visibilidad en zonas con poca luz o en tráfico motorizado y ofrecer protección térmica o frío si es necesario.

 

En sectores muy especializados como el sanitario, la alimentación o la electrónica, el uniforme está especialmente diseñado para prevenir la contaminación cruzada y proteger tanto al producto como al usuario, disipar la electricidad estática y prevenir daños sobre componentes electrónicos especialmente sensibles.

 

Como vemos, el vestuario laboral de Indumentum cumple con muchas funciones de vital importancia para una empresa y se debe contar con la ayuda de profesionales para elegir correctamente la ropa que mejor encaja con los objetivos de la compañía.

El vestuario laboral puede parecer a primera vista una cuestión poco importante en una empresa, pero en realidad supone una decisión que debemos meditar detenidamente, porque no solo tenemos que pensar que se trata de un aspecto estético, sino también de seguridad y de cumplimiento de la normativa legal vigente a este respecto.

 

Debe haber una persona responsable del vestuario de los trabajadores que sepa en todo momento la antigüedad que tienen las prendas, las diferentes tallas que se pidieron, etc. Si normalmente se trabaja con el mismo proveedor se suelen controlar estos aspectos, pero hay veces que si se cambia la empresa que proporciona el material, pueden acumularse prendas con distintas tallas, diferencia de colores, patrones distintos e incluso, si ha habido cambios en la política de imagen de la empresa, podrían incluso llevar logotipos y colores corporativos diferentes, algo que sería imperdonable si los trabajadores desempeñan sus tareas fuera de la compañía.

 

Es importante tener un control de la ropa de trabajo de que dispone la empresa y si se está usando debidamente por parte de los trabajadores, para que alguna persona no se junte con prendas nuevas que no utiliza o para que otras no tengan que utilizar la misma ropa año tras año sin recibir ropa de sustitución. Normalmente se suelen entregar 2 juegos completos anuales a cada trabajador, pero es preciso aplicar el sentido común y controlar si realmente se están utilizando para no acumular ropa.

 

 

Ventajas obtenidas al uniformar a los empleados

 

El hecho de que en muchas empresas se implantara la obligatoriedad de uniformar a los trabajadores es un hecho que ya está normalizado y está incluido en los convenios colectivos de muchos sectores. A pesar del coste que supone para las empresas proporcionar vestuario laboral a sus trabajadores, son muchas las ventajas que se obtienen a medio y largo plazo. Estas son algunas de ellas:

  • Proporciona publicidad directa y gratuita a la compañía.
  • Transmite seriedad, profesionalidad y una imagen clara de la empresa.
  • Aporta al trabajador un sentido de pertenencia a una organización.
  • El empleado se compromete y motiva más con la empresa.

 

Aprovechando el uniforme que llevan los trabajadores, las empresas pueden diseñar estrategias relacionadas con la imagen de marca, colocando de manera más efectiva los distintos emblemas, logotipos, colores, slogan y todo lo relacionado con la imagen corporativa de la compañía. Esta también es una manera de localizar a los trabajadores en las empresas de grandes superficies que atienden al público.

 

 

Las funciones de vital importancia en los uniformes

 

Pero no solo el vestuario laboral es una gran herramienta para publicitar la empresa, también lo es para proporcionar seguridad a los trabajadores de los posibles riesgos que corren en sus actividades diarias, dotarles de visibilidad en zonas con poca luz o en tráfico motorizado y ofrecer protección térmica o frío si es necesario.

 

En sectores muy especializados como el sanitario, la alimentación o la electrónica, el uniforme está especialmente diseñado para prevenir la contaminación cruzada y proteger tanto al producto como al usuario, disipar la electricidad estática y prevenir daños sobre componentes electrónicos especialmente sensibles.

 

Como vemos, el vestuario laboral de Indumentum cumple con muchas funciones de vital importancia para una empresa y se debe contar con la ayuda de profesionales para elegir correctamente la ropa que mejor encaja con los objetivos de la compañía.

Guantes-Indumentum

Escribir comentario

Comentarios: 0

TLF: 91 810 26 62

gestion@indumentum.es